Perfil de los docentes directivos
Los docentes directivos deben ser ante todo los líderes personales y profesionales que logren la integración de la comunidad educativa y vayan siempre a la vanguardia de los procesos que a cada uno le corresponde.
En consecuencia los docentes directivos deben reunir entre otras las siguientes características y/o habilidades:
• Tener capacidad y motivación para liderar las acciones y los planes que vayan en el mejoramiento del proceso educativo, la administración, el desarrollo y el control de las actividades.
• Conocer las diversas concepciones y tendencias educativas y la importancia que han tenido y pueden tener en el contexto mundial, nacional, regional y local para aplicar en el plantel lo mejor de cada una de ellas.
• Tener la capacidad y la disposición para orientar el proceso administrativo de los planes y programas institucionales haciendo uso racional y adecuado de los elementos que intervienen en este proceso.
• Ser capaz de orientar e impulsar el uso de técnicas y la habilidad para utilizar los recursos del medio.
• Presentar informes, actas y demás requerimientos de las actividades y acciones que estén a su responsabilidad en el momento oportuno.
• Establecer criterios para dirigir y administrar la institución de acuerdo con la legislación escolar vigente.
• Actualizarse permanentemente en pro del mejoramiento cualitativo de la educación.
• Ser poseedor de amplia cultura y preparación académica superior a la del nivel en que le toque desempeñar su función administrativa.
• Disponer con honestidad y eficiencia la administración de los bienes de la institución.
• Ser generador de ideas de desarrollo que promuevan el cambio y mejoramiento continuo de la institución.
• Atender con diligencia y cortesía a los estudiantes, docentes, padres de familia, administrativos y comunidad.
• Tener habilidad para establecer canales y mecanismos de comunicación entre las diferentes instancias educativas.
• Velar por el cumplimiento de las disposiciones establecidas en el manual de convivencia.
• Prestar especial atención a su comportamiento, presentación personal y el buen trato con los demás, buscando que con el ejemplo se mejore la labor educativa.
• Ser promotor de ambientes de bienestar para mantener óptimos niveles de relaciones humanas entre los diferentes integrantes de la comunidad educativa.
• Demás comportamientos, valores y actitudes inherentes a su cargo.